03 noviembre 2009

English proyect.

They are prehispanic drinks called ku’ul because it means drink in maya and this drinks are made inspire on prehispanic cultures and we try to make them as natural as possible, refreshing and economic so, don’t loose the experience of having the flavor of our past y taste this drinks!Since long time ago the prehispanic cultures had prepare drinks and now you can have the flavor of our past on a delicious drinks and you can find those drinks on any supermarket, cafeteria etc. And the flavors are chocolate, banana, watermelon, melon, pine apple and vanilla, you gotta taste them!

Dia del Mater


En este dia celebramos en el Instituto mater a la virgen del mater y todo el colegio lo celebra junto y hay actividades artisticas como bailes, tocadas entre otras y tambien se hace una misa en la cual asiste todo el colegio.

27 octubre 2009

Todos a leer.(:


Todos a leer es una act. que se realiza en el Instituto Mater y consiste en 2 semanas de lectura por las mañanas 20 minutos y fomenta la lectura en el Mater. Y esta act. se aplica en todo el colegio y es algo que sirve para que tengamos el habito de la lectura y para interesarnos mas por los libros. Gracias a esta act. la gente en el mater se inhtesea mas por leer.

10 octubre 2009


Uk'ul: bebidas prehispánicas.


Uk'ul:

Son unas bebidas prehispánicas llamadas kuul porque significa bebida en maya y estas bebidas están hechas inspiradas en las culturas prehispánicas y tratamos de que sean naturales, refrescántes y económicas, no te pierdas la experiencia de tener el sabor de nuestras raíces y pruébalas!

Desde épocas remotas las plantas de agave o de maguey, como se les llama comúnmente en México, han representado una importante fuente de alimentos, fibras, medicamentos y bebidas para las culturas prehispánicas de América del Norte. Las bebidas fermentadas se sustituyeron por los destilados de agave, los cuales, desde entonces han evolucionado en diferentes productos destacando entre ellos el Tequila, el Mezcal y el Bacanora.

Desde hace más de tres mil años los antiguos olmecas bebían una poción preparada a base de cacao en sus ceremonias rituales, se trataba del chocolate, el cual resultó consumirse 800 años antes de lo que se creía.
De acuerdo con ciertos estudios, esta bebida era el chocolate, el cual era preparado con granos de cacao que molían con piedras y cocían en agua, misma que se mezclaba con miel de maguey, harina de maíz, onoto u achiote y vainilla, mezcla que probablemente formaba una bebida alcohólica, la cual era utilizada en ceremonias.

El chocolate, que procede de una semilla del árbol de cacao, era conocido como la "bebida de los dioses" debido a que, por ley, solamente la nobleza lo podía tomar.
Las frutas tropicales como el mango, el plátano, la guayaba, la papaya, la piña, la sandía, el mamey y la guanábana son abundantes en el Mundo Maya para bebidas. En algunas áreas se hacen licores de miel y fruta mientras que algunas conservas para el desayuno se hacen de plátano, mango o guayaba.

EL tepache, Es una de las bebidas fermentadas más consumidas y famosas de México originaria de los aztecas. Originalmente era elaborada con maíz aunque hoy en día su versión más conocida es la producida por la mezcla de piña y azúcar.
En el caso de los Incas Las frutas que se cosechaban eran: banana, ananá y guayaba.

Y ahora tu puedes tener el sabor de nuestras raíces en unas ricas bebidas a base de lo que bebían las culturas prehispánicas, y estas bebidas son económicas y las puedes encontrar en cualquier súper, cafetería etc.! Y tenemos bebidas de chocolate, banana, melón, sandía, piña, vainilla entre otras. Las tienes que probar!